Toneladas de basura invaden las playas de Montesinos en República Dominicana

El grupo ambientalista Parley for the Oceans difundió un video en el que se puede ver como una verdadera capa de basura cubre las costas de las playas de Montesinos, uno de los destinos más populares de la isla.. Botellas plásticas, contenedores de comida para llevar y otros objetos no identificados flotan y bañan las orillas de lo que hasta hace poco era considerado un verdadero paraíso terrenal.

La amenaza ecológica que representa la presencia de toneladas de basura flotante en los mares del mundo no es nada nuevo, pero el hecho de que semejante cantidad de desechos se hayan presentado en las costas es un fenómeno que preocupa a los expertos, en una área que se encuentra muy cerca de la capital.

La organización sin fines de lucro ha catalogado a la acumulación de basura como «una emergencia» y asegura que se encuentra trabajando con más de 500 voluntarios de la marina, el ejército y los empleados a cargo de obras públicas para limpiar las zonas afectadas.

Camiones y maquinaria pesada han recuperado desde mediados de julio mil toneladas de plástico, la mayoría destinada a rellenos sanitarios. A pesar de los esfuerzos llevados adelante, los locales aseguran que más basura llega a las costas cada día.

Desde la semana pasada, al menos sesenta toneladas de desechos han sido recolectados. «Todo el mundo usa los ríos y las playas como vertederos» dijo Cyrill Gutsch, fundador de la organización activista, en diálogo con el periódico The New York Times. «Lo que no se ve en las imágenes es que se trata de desechos tóxicos».

Parley asegura que continuará trabajando con el gobierno local para intentar implementar planes a largo plazo que permitan mejorar la infraestructura para el manejo de los desechos en la isla.

Mientras tanto, los parches de basura acuática siguen apareciendo a la largo del planeta. El «gran parche de basura del Pacífico» se ha convertido en el más grande de su tipo, con una superficie el doble del tamaño del estado de Tejas.