¿Creías que se limitaba al tomate «redondo», «perita» y «cherry»?. Pues no, la lista es enorme y se amplía permanentemente.
El tomate proviene de la cultura azteca, pero su adaptabilidad a distintos tipos de ambientes lo hizo popular en todo el mundo. Existen miles de cultivares de distintos colores, formas y tamaños. Además, hay que sumarles las variedades de tomate adaptadas a las características climáticas de cada zona en particular, un amplio catálogo de semillas para todos los gustos y necesidades.
El Servicio de Introducción de Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha desarrollado un listado en el cual se catalogaron aproximadamente más de 10.000 variedades distintas de tomate. Las mismas fueron obtenidas gracias al trabajo de recolección que llevaron adelante los productores de tomates de todo el mundo.
Sin embargo, al principio se creía que los tomates eran venenosos.
Los conquistadores de América veían cómo las culturas aborígenes comían tomates, pero su forma y su textura les hacían sentir desconfianza. Sólo se animaron a probarlos después de observar durante meses que los pueblos originarios los comían sin que tuviera efectos negativos.
A continuación te damos una lista de tomate más conocidos.
- CHERRY / CEREZA: Es el tomate pequeño de las ensaladas del verano. Tiene un diámetro que no suele superar los tres centímetros y pesa unos 15 gramos. Se caracteriza por su sabor ligeramente ácido.
- CORAZÓN DE BUEY / CORAZÓN DE TORO (beef heart tomatoes) : Es grande y muy utilizado para ensaladas porque tiene una piel fina y es muy carnoso y sabroso.

- KUMATO: Tiene un color que varía de rojo oscuro a dorado y un sabor peculiar dulce e intenso. Es fruto de la investigación y de mezclar de diferentes variedades de tomate.
- – MARGLOBE: La planta es altísima, hasta supera el metro y medio, y los tomates alcanzan los 200 gramos. Son redondeados, lisos y de un rojo brillante. Su piel es fina y la pulpa, jugosa. El fruto es ideal para el gazpacho.
- MONSERRAT: Se caracteriza porque tiene poca pulpa y semillas. También porque son piezas grandes y están como aplastadas. Tiene un sabor dulce.

- MORUNO: Es dulce, pero tiene la acidez justa. Es uno de los favoritos porque es muy carnoso y jugoso y tiene una piel fina y pocas semillas.
- MUCHAMIEL: Es una variedad típica de la zona de Alicante, aunque su cultivo se está abandonando. Su sabor es suave y su textura, muy agradable.

- RAF: Son dulces, sabrosos y carnosos y de color verdoso. Están súper cotizados para su consumo en crudo. Su nombre alude a su resistencia al hongo Fusarium. Crece mejor en condiciones de alta salinidad en el agua.
- ROMA / PERA (Perita tomato): Es el mejor tomate para freír y el más adecuado para hacer conservas y rallar. Se utiliza para hacer gaspacho y salmorejo. Se le reconoce por su pequeño tamaño (entre 100 y 150 gramos) y por tener pocas semillas y pulpa carnosa y consistente. Es un tomate tardío.

- SONATINE: Variedad de producción precoz. Son frutos redondos que resisten bien a temperaturas bajas y días cortos.
- VERGEL: De origen canario. Es liso y no tiene cuello. Proporciona un calibre uniforme y de gran calidad.