Las mujeres y la depresión

La depresión clínica es una enfermedad que viene de la palabra depresión en sí, pero se le adjudica la “depresión mayor” que es cuando la persona debe ser sometida a medicamentos prescritos por psiquiatras o profesionales en la materia. La depresión hace que las personas sientan una profunda tristeza o desgano por todo lo que les rodea, lo que hacen o lo que quizás hicieron en algún momento. El mundo se les complica en exagerados porcentajes y no consiguen salir de ese estado por más que protesten con ellas mismas. No puede confundirse con la tristeza en su término más básico. La depresión no se cura con terapias sencillas, pero existen, a parte de los medicamentos antidepresivos o ansiolíticos, mensajes que pueden ayudar a canalizar esos sentimientos oscuros.

Las mujeres suelen padecer con mucho más frecuencia ésta enfermedad, porque el altibajo de hormonas durante el crecimiento varía de acuerdo a la estación emocional que vive la fémina. Como lo son los partos, ciclos menstruales o la menopausia, por mencionar los más comunes.
Las damas que han vivido estrés post parto o “depresión post parto”, suelen recuperarse de una manera escondida. Ya que, a pesar de verse bien y felices, el haber pasado por los arranques de irritabilidad y frustración, así como el llanto y el evidente apagado de ánimo que se experimenta, continúa por largo rato apareciendo en momentos de álgido estrés o cuando las emociones se ven afectadas por otras cosas externas al problema principal.

Las mujeres suelen padecer con mucho más frecuencia ésta enfermedad, porque el altibajo de hormonas durante el crecimiento varía de acuerdo a la estación emocional que vive la fémina. Como lo son los partos, ciclos menstruales o la menopausia, por mencionar los más comunes.
Las damas que han vivido estrés post parto o “depresión post parto”, suelen recuperarse de una manera escondida. Ya que, a pesar de verse bien y felices, el haber pasado por los arranques de irritabilidad y frustración, así como el llanto y el evidente apagado de ánimo que se experimenta, continúa por largo rato apareciendo en momentos de álgido estrés o cuando las emociones se ven afectadas por otras cosas externas al problema principal.

Por eso, este mensaje a todas las mujeres con depresión clínica se basa en hacer entender, que el ánimo depende de lo convencida que se sientan de que no son menos que nadie. Que el valor de la vida y la de sus sueños, se resume en la capacidad de hacer cosas grandes, y ser recordada por los aspectos buenos.

Los familiares se ven afectados por lo que estas personas dicen en vos alta, por lo que no se atreven a decir y por las actitudes que toman ante todo. Por lo que, si las damas con depresión clínica se aferran al pensamiento de velar por el bienestar de los demás, sin apartarse de que primero, el valor de ellas mismas en cuanto a sonrisas y estabilidad emocional, va primero. Luchar por un entorno social sano es primordial en estos casos…

El mensaje a todas las mujeres con depresión clínica también va de la mano con entender cada aspecto que no se haría posible sin ellas. Así como también, no dejarse amilanar por los discursos de ser el sexo débil o de no poder hacer cosas por su condición de mujer. Es algo altruista pensar que la mujer es menos en cualquier situación solo por los estatus que la sociedad ha marcado. Los tratamientos pueden ayudar a controlar los impulsos depresivos, pero la autoestima debe ser de gran existencia para ellas. Baja o alta, está ahí y es bueno darse cuenta de ello.
La alegría, sensibilidad y carisma. Estos aspectos no solo hacen que las neuronas que están estado de depresión se mejores y actúen de otra manera, sino que hace que la creatividad se despierte. La creatividad es un aspecto que permite despertar al cerebro y ponerlo alerta para recibir las ideas.
Por último, las mujeres con depresión clínica tienen que estar convencidas del alcance de fortaleza y lucha que poseen. Al contrario de lo que estipula la sociedad en sus leyes autónomas, ellas son el sexo más fuertes por soportar todos estos cambios emocionales durante toda la vida, aguantar dolores fuertes y poseer el control de tantas cosas que nunca se hubiese pensado. Así que, si padeces esta enfermedad, la cortesía de unos Buenos Días todas las mañanas, también puede ayudar a levantar todos los ánimos que quizás, los medicamentos (estos que suelen ser adictivos) no estén ayudando. Y si conoces a un familiar que se vea afectado de ésta manera, dale unos grandiosos Buenos Días y verás como el avance es increíble y satisfactorio.