Durante el embarazo y después del parto las madres atraviesan transformaciones emocionales , físicas y hormonales que producen cambios químicos en el cerebro, la cual producen la variabilidad emocional conocido como «depresión postparto» .
Las madres sienten que han perdido el control de sus vidas y se sienten invadidas por la tristeza, inseguridad, ansiedad y confusión.
Tienen sentimientos ambivalentes de amor-odio hacia su nuevo bebé, sienten que la maternidad no ha cumplido sus expectativas y el cuidar a sus hijos se ha convertido en una carga.
Las madres enfermas de depresión postparto necesitan, compañía y apoyo para criar y atender al bebé y empatía de las personas a su alrededor. Es indispensable que los familiares de una madre con DPP se informen sobre este trastorno para entender que la madre no adquirió voluntariamente la depresión y que no es su culpa. Es importante que las personas que la rodean sean positivas y reconozcan el enorme esfuerzo que lleva a cabo una madre con DPP para ser una buena madre y sentirse competente.
Con tratamiento indicado para cada caso de Depresión Postparto y mientras mayor sea el apoyo y entendimiento de la familia , la madre se podrá recuperar de una forma rápida y exitosa.
wapa.pe