“Hemos avanzado y estamos mejor preparados que el año pasado”, dijo el secretario del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico

Informa: Primera Hora/Puerto Rico

Al iniciarse hoy la temporada de huracanes y cuando todavía hay miles de ciudadanos sin energía eléctrica a nueve meses del huracán María, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Héctor Pesquera, aseguró que el país está mejor preparado que el año pasado para encarar una emergencia natural.

“Hemos avanzado y estamos mejor preparados que el año pasado”, dijo Pesquera.

En declaraciones en WKAQ, Pesquera dijo que contrario al 2017, ahora Puerto Rico cuenta con barcos listos con abastecimientos desde Jacksonville, Florida y ante son había ninguno; que hay cuatro centros con alimentos por toda la isla y antes solo había uno en Caguas; ahora hay comunicación directa con el sector privado para trabajar en conjunto ante una crisis, y que hoy concluye una convención de manejo de emergencias con representantes de numerosas jurisdicciones y presencia de 70 líderes de manejo de emergencias de todo Puerto Rico. También dijo que María permitió a todos, incluyendo a FEMA, aprender lecciones de lo que representa el colapso total del sistema, y que esas lecciones permiten al país estar mejor preparados.

“Estamos extremadamente mejor preparados que el año pasado”, dijo Pesquera. “Nadie está preparado absolutamente, pregúntale a Hawai si estaba listo para el volcán y saben que está ahí hace cuantos años”.

Según la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), aun restan unos 10,225 abonados sin servicio eléctrico, aunque personal de la corporación sigue trabajando en restablecer la electricidad. Pesquera lamentó en la entrevista que esta población «está sufriendo» la falta de energía