Facebook tiene 3 mil millones de usuarios. muchos de ellos son personas mayores

Freepik

Facebook quiere que sepas que no es solo para “viejos”, como llevan años diciendo los jóvenes.

AP – Ahora, con la espina más grande en su costado, TikTok, que enfrenta un mayor escrutinio del gobierno en medio de las crecientes tensiones entre los EE. UU. y China, Facebook podría, tal vez, posicionarse como una alternativa viable de origen nacional.

La plataforma de redes sociales que alguna vez fue genial, nacida antes del iPhone, se acerca a las dos décadas de existencia. Para aquellos que alcanzaron la mayoría de edad en la época en que Mark Zuckerberg lanzó thefacebook.com desde su dormitorio de Harvard en 2004, se ha incorporado inextricablemente a la vida diaria, incluso si se ha desvanecido un poco en el fondo a lo largo de los años.

Facebook enfrenta un desafío particularmente extraño. Hoy, 3 mil millones de personas lo revisan cada mes. Eso es más de un tercio de la población mundial. Y 2 mil millones inician sesión todos los días. Sin embargo, todavía se encuentra en una batalla por la relevancia y su futuro, después de dos décadas de existencia.

Para las generaciones más jóvenes, aquellos que se inscribieron en la escuela intermedia o aquellos que ahora están en la escuela intermedia, definitivamente no es el lugar para estar. Sin este grupo demográfico que marca tendencia, Facebook, que sigue siendo la principal fuente de ingresos de la empresa matriz Meta, corre el riesgo de pasar a un segundo plano: utilitario pero aburrido, como el correo electrónico.

No siempre fue así. Durante casi una década, Facebook fue el lugar para estar, la piedra de toque cultural, el elemento al que se hace referencia constantemente en las conversaciones diarias y en la televisión nocturna, su fundación incluso es el tema de una película de Hollywood. Su rival MySpace, que se lanzó solo un año antes, rápidamente quedó obsoleto cuando los chicos geniales acudieron en masa a Facebook. No ayudó al destino de MySpace que fue vendido a News Corp. en 2005.

Al posicionarse como un visionario, Zuckerberg se negó a vender Facebook e impulsó a su empresa a través de la revolución móvil. Mientras surgían algunos rivales, ¿recuerdas Orkut? — por lo general se desvanecieron a medida que Facebook se disparaba, aparentemente imparable a pesar de los escándalos sobre la privacidad de los usuarios y la incapacidad de abordar adecuadamente el discurso de odio y la desinformación. Llegó a mil millones de usuarios diarios en 2015.