Facebook suspendió alrededor de 200 aplicaciones en la primera etapa de su revisión de aplicaciones que tenían acceso a grandes cantidades de datos de usuarios antes de la que la compañía cambiara sus términos de uso en cuanto a datos privados en el 2014.
Para que esto no vuelva a suceder, el director ejecutivo de Facebook anuncio que la compañía investigará a «todas las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información» antes de 2014, cuando se tomaron las medidas pertinentes para evitar casos como el de Cambridge Analytics. Zuckerberg también confirmo que ampliará sus restricciones a desarrolladores para evitar cualquier tipo de abuso: «Prohibiremos a cualquier desarrollador de nuestra plataforma que no acepte una auditoría exhaustiva».
Después analizar un gran número de aplicaciones ligadas a Facebook, la compañía ha anunciado, a través de un nuevo comunicado que han suspendido alrededor de 200, y esperan que la cifra sea mayor con el paso del tiempo: «Hasta la fecha, hemos investigado miles de aplicaciones y suspendido 200 de ellas, a la espera de una investigación exhaustiva sobre si realmente hicieron un mal uso de los datos o no».
«Contamos con grandes equipos de expertos internos y externos que trabajan arduamente para investigar estas aplicaciones lo más rápido posible. Cuando encontremos evidencia de que estas u otras aplicaciones hicieron mal uso de los datos, las prohibiremos y se lo notificaremos a las personas a través de nuestra página web. Por otro lado, volveremos a mostrar a los usuarios si tanto ellos como sus amigos instalaron una aplicación que hizo mal uso de los datos antes de 2015, tal como lo hicimos con Cambridge Analytica», informo el comunicado.