Las autoridades dicen que un caimán de 12 pies y 6 pulgadas atacó y mató a una mujer que estaba paseando a sus perros en Davie, Florida, el viernes.
Los equipos de búsqueda encontraron el cuerpo de la víctima justo antes de las 10 p.m. el viernes, según un comunicado del sábado de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de la Florida. El incidente ocurrió en el lago del Parque Natural Rotario de Silver Lakes en Davie.
Una declaración de FWC identificó a la mujer como Shizuka Matsuki, de 47 años, de Plantation, Fla.
El viernes, un testigo dijo a las autoridades que vio a la mujer caminando con dos perros y luego notó que los perros ladraban cerca del agua, pero no volvió a ver a la mujer, dijo la detective de policía de Davie Viviana Gallinal.
Rob Klepper, coordinador de información pública de FWC, confirmó a USA TODAY que los perros permanecieron cerca de la escena cuando comenzó la búsqueda y que uno resultó herido.
El parque está cerca del Seminole Hard Rock Hotel & Casino, una importante atracción turística y de entretenimiento del área de Miami.
Las autoridades cerraron el parque el viernes, pero los transeúntes dijeron que no les sorprendió escuchar que un cocodrilo acechaba en el agua.
«Cualquier cantidad de agua en Florida, debes saber que en algún momento u otro hay un cocodrilo», dijo Heather Porrata, que vive cerca.
Sin embargo, los ataques fatales a humanos siguen siendo raros. De acuerdo con la comisión de vida silvestre, la probabilidad de que un residente de Florida resulte gravemente herido durante un incidente de cocodrilo no provocado en Florida es aproximadamente de solo uno en 3.2 millones.
Las lluvias marcan el inicio de la temporada reproductiva de los cocodrilos en el país y, por esta razón, es más probable observarlos en playas, esteros y bocas de ríos.
Es un comportamiento normal, pues es el inicio de la época reproductiva y los machos dominantes sacan a los cocodrilos de tallas menores de su territorio. Estos animales pequeños se van a otras áreas donde son poco frecuentes, para luego, en tres o cinco meses, regresar a su hábitat habitual.
Precaución. A las personas que viven cerca de las márgenes de los ríos, se les recomienda mantener el ganado, gallinas y caballos en el corral o colocar una cerca para mantener a las mascotas alejadas.
Hay que poner atención en los niños: no perderlos de vista y procurar que no alimenten ni molesten a los reptiles para no provocarlos. Los expertos aconsejan no nadar o pescar en ríos donde usualmente hay presencia de cocodrilos.
A quienes surfean o nadan en el mar, se les aconseja prestar atención a cualquier elemento en forma de tronco. Muchas veces, suele ser un cocodrilo. Si es el caso, es mejor salir del mar. Matar el cocodrilo no es la solución. Es más, la persona que así lo haga se expone a ser denunciada por infringir la Ley de Vida Silvestre y de Biodiversidad.
Con información de Associated Press
Relacionado