El Gobierno salvadoreño respondió a las declaraciones hechas por el Presidente Donald Trump, quien ayer amenazó con recortar “radicalmente” los programas de ayuda a países que no demuestren esfuerzos reales para controlar los flujos de migración ilegal hacia territorio estadounidense.
El Gobierno, aseguró estar cumpliendo con los compromisos adquiridos con la nación norteamericana en el marco del Plan Alianza para la Prosperidad para reducir la migración y enfatizó que hay avances en materia migratoria, así como en el índice de criminalidad.
“El Salvador ha cumplido sus compromisos en el marco del Plan de la Alianza para la Prosperidad, de trabajar para que se reduzca la migración, lo cual se está logrando y agradecemos a Estados Unidos por su apoyo decidido a estas acciones”. En el comunicado, se indica que se ha tenido una reducción de personas detenidas en la frontera, en específico de menores. Así como una reducción de personas retornadas a El Salvador. “La cantidad de deportados desde Estados Unidos a El Salvador se redujo un 29.9% entre enero y abril de 2018 en comparación con el año anterior. De 6,693 retornados en 2017 se pasó a registrar 4,759 en el primer cuatrimestre de este año, casi dos mil menos”, se explica en el comunicado. El Gobierno expresó sus deseos de seguir trabajando “para asegurar el éxito total del Plan Alianza para la Prosperidad” y dijo que continuarán trabajando por lograr la “estabilidad migratoria” de los salvadoreños que se encuentran en los Estados Unidos.