El petróleo sube a niveles de 2014 tras la ruptura de Trump del pacto con Irán

El precio del petróleo, que ya llevaba varias semanas en tendencia alcista, ha reaccionado al anuncio de Donald Trump con un salto de más del 2,5%. Así, el barril de brent el de referencia en Europa, alcanza los 76,7 dólares, mientras que el Texas, de referencia en EE UU, supera los 70,8 dólares, niveles desconocidos desde finales de 2014. Las empresas petroleras reciben la escalada con subidas en los parqués. En España, la petrolera Repsol se apunta un 1,3%.

Irán es el tercer mayor exportador de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con 2,6 millones de barriles al día, después de que el acuerdo nuclear de 2015, alcanzado entre Irán y las potencias del Consejo de Seguridad de la ONU (EE UU, Francia, Reino Unido, China y Rusia) más Alemania y la UE, levantase las sanciones económicas a Teherán a cambio de que el régimen iraní abandonase su programa de armas nucleares. Al romper el acuerdo, Trump da seis meses a las empresas estadounidenses que compran petróleo iraní para que dejen de hacerlo o se arriesgarán a ser sancionadas

«Las exportaciones iraníes de crudo a Asia y Europa van a reducirse muy probablemente en lo que resta de año y en 2019 ya que muchos países buscarán alternativas para evitar problemas con Washington”, declaró a la agencia Reuters Sukrit Vijayakar, de la consultora energética Trifecta.

 

Con información de El Pais