Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Texas Suroeste y el Instituto Cooper dice que aparte de mantener una buena actividad física el ejercicio tiene grandes beneficios para la salud mental.
La investigación que fueron realizadas a 18.000 participantes apunta a que las personas que realizaban una actividad física regular con mediana edad tenían menos probabilidades de morir por problemas cardiacos en edades posteriores, incluso si habían sido diagnosticadas de depresión.
La investigación también demuestran las distintas formas en que la depresión puede afectar a la salud y la mortalidad. También trata uno de los dilemas más comunes en los pacientes: cómo sacar fuerzas y motivación para hacer ejercicio cuando se está luchando contra una depresión. Sobre esto, el Doctor Madhukar Trivedi afirmaba que un paciente de depresión podía hacer sobre tres cuartas partes del ejercicio recomendado y recomienda tomar unas medidas que faciliten el proceso: establecer un tiempo suficiente para hacer ejercicio al día y cumplirlo a pesar de la falta de ganas, mantener un seguimiento del progreso conseguido, cambiar las actividades realizadas para evitar la monotonía o realizarlas con un amigo.