Cuba elimina la palabra “comunismo” en su anteproyecto de reforma constitucional

Foto: Tu18jax©

Por: El Pais

El régimen cubano ha decidido decir adiós formalmente al comunismo. El concepto ha sido eliminado en el anteproyecto de reforma constitucional en curso, según han avanzado este sábado los medios oficiales de la isla. Inmerso en un proceso de liberalización controlada del modelo económico, el Gobierno de Cuba incluye en el nuevo texto el reconocimiento de la propiedad privada y se desprende de la referencia a la ideología comunista, aunque explicita que el socialismo sigue siendo política de Estado.

Un cambio de enorme trascendencia histórica que el gobierno presenta como mera adaptación del lenguaje a la nueva fase de continuidad revolucionaria. «No quiere decir que renunciemos a nuestras ideas, sino que en nuestra visión pensamos en un país socialista, soberano, independiente, próspero y sostenible», dijo el viernes el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo.

El parlamento unicameral cubano abrió este sábado una sesión que se extiende hasta el lunes y en la que los diputados debatirán el texto de la reforma para aprobar que sea sometido a consulta popular.

Ideológicamente, Cuba se quedará en la paradójica situación de desprenderse de la idea del comunismo en su Constitución sin dejar de reconocer como máximo órgano de dirección del país al Partido Comunista de Cuba. El anteproyecto de reforma, según el diario oficialista Granma, “ratifica el carácter socialista de la Revolución y el papel rector del Partido” y la “irrevocabilidad del modelo político y económico”.

Cuba enfila la era post Castro bajo el dictado de la continuidad. El presidente Miguel Díaz-Canel, de 58 años, nacido después de la revolución de 1959 y a quien Raúl Castro, de 87 años, cedió el cargo en abril tras prepararlo durante años como leal sucesor, ha conformado un Consejo de Ministros que mantiene el tronco del de su mentor. La Asamblea ha dado su aprobación este sábado al nuevo gabinete, que conserva a 20 de los 34 ministros del general. Castro permanecerá hasta 2021 como secretario general del Partido Comunista de Cuba, máxima autoridad de la isla por encima del Ejecutivo.